Repasamos 5 equipos del Este que nos apetece ver en la temporada 2018 – 2019 de la NBA que dará comienzo en la madrugada del martes al miércoles (hora española) con dos partidazos: 76ers – Celtics y Thunders – Warriors. Dos partidos que bien podrían ser las finales de conferencia de este y oeste respectivamente para una apasionante primera noche en vela.
Aunque el principal candidato para el título, unos cuantos peldaños por encima de los demás, son nuevamente los Golden State Warriors hoy repasaremos 10 equipos que tenemos ganas de ver por distintos motivos.
Boston Celtics
Año 0, después del año 0. Los Celtics vuelven a la casilla de salida tras haber juntado a un Big Three que apenas duró unos minutos sobre la pista. Al Horford, Kyrie Irving y el prácticamente inédito Gordon Hayward contarán con la ayuda de un buen elenco de jugadores que dieron varios pasos adelante el año pasado. ¿Habría sido el rookie Tatum el mismo jugador sin los minutos que le correspondían a Hayward? ¿Habría crecido de la misma manera Terry Rozier? ¿Tendría Jaylen Brown los mismos galones sin la plaga de lesiones que sufrieron? ¿Habría renovado Marcus Smart?
Los Celtics han pasado de ser una agradable sorpresa a convertirse, más aún con el cambio de conferencia de Lebron, en los principales candidatos del este. Veremos cómo gestionan el jugar con esa presión y qué es capaz de hacer Brad Stevens (uno de los mejores técnicos de la NBA) con una plantilla cargada de jugadores hambrientos.
Milwaukee Bucks
Tras una decepcionante campaña en la que los Bucks terminaron séptimos, siendo derrotados por unos mermados Celtics en playoff, la gerencia de Milwaukee buscó un cambio de rumbo con la contratación del técnico Mike Budenholzer. El ex de Atlanta era el trofeo más codiciado por los equipos en busca de entrenador y eligió dirigir a Giannis Antetokounmpo.
Antetokounmpo consiguió ser All Star la temporada pasada después de haber sido nombrado Jugador Más Mejorado en la anterior. Sus números asustan, aparece en todas las quinielas de MVP y su camiseta es una de las más demandadas. Veremos si es también una de las camisetas NBA 2019 más vendidas.
Al griego le acompañarán el infravaloradísimo Khris Middleton y el siempre irregular Eric Bledsoe en la anotación. Jugadores como Malcolm Brogdon o Thon Maker deben seguir creciendo para apuntalar un proyecto que añade otras piezas interesantes como Ersan Ilyasova, Brook Lopez o Donte DiVincenzo.
La salida más destacada ha sido la del talentoso Jabari Parker hacia Chicago. Un jugador propenso a las lesiones y con escasa aportación defensiva al que se le caían los puntos de las manos.
En definitiva un buen grupo de jugadores que siempre nos dio la sensación de estar desaprovechado a las órdenes de Kidd. El cambio es importante, esperamos que nos diviertan y sean capaces de pasar de ronda en playoff.
Philadelphia 76ers
Ser de los 76ers no molaba tanto desde la época de Iverson. Tienen al rookie del año en la figura de Ben Simmons, al casi inédito Markelle Fultz y al carismático Joel Embiid. Un equipo insultantemente joven que rebosa de talento y en el que destacan igualmente jugadores como J.J. Redick, Dario Saric o Robert Covington.
El final de temporada, cayendo de manera contundente contra los Celtics en playoffs mostró todas las carencias de este equipo, revelando algunos pecados propios de la juventud e inexperiencia. No obstante, tras clasificarse terceros para la post temporada lograron derrotar a Miami dejando destellos de lo que este equipo puede llegar a ser.
Un baloncesto alegre, con jugadores descarados y un año más de experiencia son sus grandes bazas para convertirse en, quizás, la mayor amenaza para los Celtics en la Conferencia Este. Por lo bonita que es y por el elenco de estrellas que tienen, la de los 76ers es sin duda uno de nuestros pedidos fijos de camisetas NBA 2019
Toronto Raptors
Tras terminar la temporada regular como primeros de la Conferencia Este, los Raptors volvieron a toparse con Lebron en semifinales. De nuevo, un adiós anticipado y la sensación de que el proyecto no podría aspirar a cotas más altas. Desde Toronto optaron por una revolución destituyendo a Dwane Casey, nombrado Mejor Entrenador del Año (y ahora en las filas de Detroit) y quemaron las naves con el mayor traspaso del verano: la llegada de Kawhi Leonard por DeMar DeRozan.
Una apuesta altamente arriesgada en la que enviaron a su jugador franquicia a los Spurs por uno de los 5 mejores jugadores de la liga (o al menos lo era antes de su extraña lesión) que además acaba contrato este año. Quién sabe si el año que viene se arrepentirán del movimiento si Kawhi decide no renovar e irse de vuelta al Oeste pero las intenciones del equipo parecen claras: competir este mismo año por el título de Conferencia.
A Leonard le acompañaran jugadores contrastados como Kyle Lowry, Serge Ibaka, Jonas Valanciunas, Danny Green y otras agradables sorpresas de los últimos años como Norman Powell o Fred VanVleet. Todo ello bajo la batuta del debutante Nick Nurse, un especialista en juego de ataque y responsable del cambio del sistema ofensivo de los canadienses este último año.
Washington Wizards
Sin apenas hacer ruido los Wizards han logrado formar una plantilla de gran calidad que luchará junto a los 4 equipos anteriores y los Pacers por hacerse con el factor cancha en la Conferencia Este.
Si las lesiones les respetan, el conjunto formado por John Wall, Bradley Beal, Otto Porter Jr o Dwight Howard debería ser capaz de competir con casi cualquier equipo. Se trata sobre todo de un equipo muy físico que tendrá un banquillo bastante aseado con jugadores como Jeff Green o Tomas Satoransky.
Realmente apetece ver el rendimiento de Howard, un coloso bajo los tableros que ha sido ninguneado esta temporada por los Hornets primero y más tarde por los Nets. Convertido en una caricatura de lo que fue en Orlando tras su paso por Lakers y Rockets, su vuelta hace dos temporadas al Este de la mano de Atlanta le sirvió para demostrar que aún tenía mucho que ofrecer.
Deja una respuesta